ARTERIA
Todo el arte es cultura, pero no toda la cultura es arte.
La definición de Arte es abierta, subjetiva, discutible. A lo largo de la historia innumerables filósofos y filosofas, artistas y pensadores y pensadoras han formulado diferentes definiciones sobre lo que es el Arte sin llegar a acuerdo alguno. Incluso hay quien dice que el Arte como tal no existe.
Se puede decir que todo el Arte es cultura, pero no toda la cultura es arte.
Nosotros consideramos que, a veces, en la práctica de una actividad cultural se da cierta sublimación que coloca lo que hacemos en un “nivel superior”. Entonces decimos que ahí hay arte y consideramos que es algo valioso.
En nuestra opinión, una pieza debe cumplir ciertos requisitos para poder decir que en ella hay arte:

Debe generar emoción

Debe generar preguntas

Debe ofrecer respuestas
¿Y el talento? ¿Qué es el talento? ¿Quién tiene talento? ¿Se puede desarrollar el talento?
Partimos de la idea de que todos tenemos talento. Algunas personas tienen gran facilidad para hacer uso de él. Otras, sin embargo, tienen ciertas resistencias que limitan el uso o desarrollo de sus capacidades. Pero el talento se puede desarrollar.
El proyecto Arteria busca que el creador ejerza de catalizador para ayudar al ciudadano a desarrollar sus capacidades y, conjuntamente, crear una pieza artística de alto contenido social en torno a los derechos humanos.
