ARTERIA ESPACIO DE CREACIÓN

¿Qué es el proyecto Arteria?

  • Un Bilgune: un espacio de encuentro para personas dedicadas a la creación, entidades públicas y para toda la ciudadanía.
  • UnaPlataforma: para la socialización del Arte.
  • Un Sorgune un lugar de creación.

Arteria pretende poner en valor a las personas creadoras de la comarca. Busca ser un lugar en el que crear lazos y nexos entre dichas personas, su entorno y su sociedad.

En Arteria se encontrarán, se conocerán, reflexionarán conjuntamente y compartirán conocimientos en torno a sus respectivas prácticas artísticas y sus procesos creativos.

Arteria será un lugar de descubrimiento para todas aquellas personas que se acerquen a él. Allí se encontrarán con el artista, su obra, sus procesos, sueños, deseos, anhelos, miedos.

Arteria es un lugar de contagio, de contagio viral de la pasión por la creación y el arte.

¿Qué se hará en Arteria?

En Arteria se generarán experiencias singulares en las que los participantes serán parte de procesos artísticos que les ayuden a comprender y amar el arte. Se compartirán conocimientos, se detectarán talentos y se multiplicarán capacidades.

¿En torno a qué se trabajará en Arteria?

Los Derechos Humanos y el Arte estarán en el epicentro del proyecto.

Arteria fomentará el análisis individual y colectivo en torno a los Derechos Humanos y sus vulneraciones. Esta reflexión será el punto de partida de los procesos creativos.

Promoverá el compromiso y la actitud proactiva de la ciudadanía y de las personas creadoras con las necesidades sociales y culturales de su entorno.
¿Qué traerá Arteria?

Arteria mejorará las capacidades de respuesta colectiva del entorno a través del desarrollo de la inteligencia colectiva.

Arteria dará visibilidad y reconocimiento a todas aquellas personas dedicadas a la creación y a su obra en su entorno natural (su localidad y comarca).

Arteria fomentará la presencia del Arte y de los Derechos Humanos en el ámbito público.

Promoverá la creación artística en todo el tejido social fomentando la creatividad individual y colectiva.

El modelo de gestión y sus beneficios.

En Arteria los contenidos culturales y artísticos se crearán y gestionarán de manera participativa.

Este modelo articulará y motivará la presencia de la ciudadanía en procesos creativos y de toma de decisiones, educándola en su responsabilidad con lo público y desarrollando su compromiso con él.

El plan para materializar Arteria.

Arteria nacerá como un Bilgune (lugar de encuentro) para creadores y creadoras, entidades públicas y agentes socioculturales. Después pasará a ser una Plataforma la socialización del Arte y en última instancia se convertirá en un Sorgune (lugar de creación).

Fases de desarrollo del proyecto Arteria.

Arteria Bilgune: supone la socialización del proyecto Arteria y la creación de la comunidad que albergará. El desarrollo de este apartado del proyecto conlleva el “mapeo” y “tejido” de los creadores y creadoras, así como de los agentes socioculturales del Goierri (creadores y creadoras, ayuntamientos, empresas, centros educativos, etc.).

Arteria Plataforma: primeras experiencias del proyecto Arteria. Socialización del trabajo de los creadores y creadoras en la comarca (centros educativos, Gaztetxes, centros de tercera edad, casas de cultura, teatros, etc.). Esto es, trabajos de mediación entre el artista y la sociedad.

Arteria Sorgune: búsqueda y acondicionamiento del espacio físico que acogerá el proyecto Arteria.

Cronología del proyecto.

2017 y 2018 primera fase, Bilgune.

2018 primeras experiencias, Plataforma.

Es probable que para un desarrollo adecuado de la segunda fase sea necesario más de un año; se valorará cuando llegue el momento.

El tiempo y el desarrollo del proyecto dirán dónde y cuándo se materializará el Sorgune Arteria.

La localización del proyecto y su comarca.

La comarca del Goierri está formada por 21 localidades (el Alto Oria y el Alto Urola) y en total tiene 67.537 habitantes, aproximadamente el 10% de los habitantes de Gipuzkoa. En el caso del proyecto Arteria consideramos Legorreta como parte del Goierri, por lo tanto, Arteria tiene como objetivo extenderse a 22 localidades.

Este proyecto ha sido diseñado con vocación de que permanezca en el tiempo. Tiene como objetivo enriquecer y articular al máximo la vida sociocultural de la comarca. Su éxito estará condicionado por su sostenibilidad económica y la profundidad con la que enraíce en la sociedad.

El papel de la Cooperativa dar-dar.

dar-dar produkzioak cooperativa de iniciativa social es una entidad privada sin ánimo de lucro y se encargará de la oficina técnica del proyecto.

Creará proyectos de solicitud de subvención, buscará y optimizará al máximo las posibles vías de financiación, gestionará el día a día, facilitará encuentros entre todas aquellas personas que se dedican a la creación, se encargará de ayudar en la preplanificación, planificación y producción de proyectos, productos, eventos, etc.

Se encargará, en definitiva, de crear y gestionar el esqueleto del proyecto.

dar-dar produkzioak cobrará por los servicios que preste. Este proyecto exige una dedicación muy fuerte, y su gestión diaria, búsqueda de financiación, etc. requieren una dedicación plena. La oficina será transparente, las cuentas cristalinas y dar-dar informará al colectivo de lo que haga. Buscará espacio y tiempo en los distintos foros que se puedan crear para dar cuenta de los esfuerzos, gastos, etc. que se ocasionen en cada área.

dar-dar produkzioak pretende atraer al proyecto a todos los artistas de la comarca y su trabajo se pagará dignamente.

Organización interna.

dar-dar produkzioak cooperativa de iniciativa social ofrece al proyecto ARTERIA el paraguas de una estructura profesional con 18 años de experiencia en la producción y gestión cultural.

Aportará una visión global de lo que se hace, para qué se hace, de dónde conseguimos el dinero para su financiación, cómo lograr que llegue a la sociedad, cómo lo evaluamos…

Debe quedar muy claro para todas las personas y entidades que participen en el proyecto que la oficina de dar-dar se encargará del trabajo de gestión cotidiana en el aspecto más “empresarial”, como administración, mantenimiento, financiación, planificación, comunicación, evaluación, etc. del proyecto.

Pero a partir de ahí se abre un campo en el que la gestión será lo más participativa posible, sobre todo en el campo creativo y artístico. En el campo de creación de contenidos el funcionamiento tendrá un modelo mucho más próximo al de una asociación de funcionamiento asambleario con junta directiva, etc.

Al amparo de este paraguas, de esta gestión profesional, en este espacio y en torno al ARTE, facilitaremos que se aglutinen y se organicen los creadores y creadoras, la gente de la comarca del Goierri a la que le interese el arte.

Todos debemos tener claro que este espacio es de uso público y común, para todo el mundo y en él todos tenemos los mismos derechos y obligaciones.

Promoción del proyecto.

Este es un proyecto de colaboración público/privada.

dar-dar produkzioak cooperativa de iniciativa social se encargará de la oficina técnica del proyecto. El resto de agentes participantes tendrán voz y voto en torno a los proyectos, productos o eventos que se puedan crear y desarrollar en este espacio.

Financiación.

Mixta: privada y pública.

Aportación de usuarios.

Subvenciones (Municipales, Diputación Foral, Gobierno Vasco, Estatales, Europeas).

Patrocinio y mecenazgo.

dar-dar produkzioak trabajará en dos planos diferentes la financiación:

Financiación que dé sostenibilidad al proyecto ARTERIA en sí mismo.

Financiación para las acciones, los proyectos, productos o eventos que se puedan desarrollar a lo largo del año en el centro ARTERIA o a través de la Plataforma ARTERIA en la comarca del Goierri.

Arteria, centrifugadora para la transformación cultural

Arte

Todo el arte es cultura, pero no toda la cultura es arte.

Leer +

Derechos Humanos

Educación, sanidad, cultura, igualdad… Derechos Humanos.

Leer +

Sociedad

Convivir bajo normas comunes y comparten una misma cultura.

Leer +

Innovación social

La innovación social es el fin último del proyecto Arteria.

Leer +