Bases de la subvención para promover el uso del buscador del proyecto Arteria.
En 2019 creamos y desarrollamos el buscador de Arteria. En 2020 creamos una subvención para presentarlo, alimentarlo e impulsar su uso. Con intención de dar un nuevo paso en este camino, abriremos una nueva convocatoria para la presentación de proyectos generados utilizando este buscador. El proyecto seleccionado se subvencionará con 2.000€.
Plazo de presentación de proyectos: del 31 de diciembre del 2021 hasta el 15 de marzo 2022.
- OBJETIVOS:
Facilitar La utilización de entornos de trabajo y plataformas tecnológicas para ampliar los modos de colaboración, investigación y producción.
Fomentar el diálogo, la colaboración, la cocreación o la hibridación y el talento entre diferentes.
Desarrollar al máximo la capacidad creativa de las personas y entidades de la comarca de Goierri.
Mejorar la comunicación, la relación y la integración entre las diferentes personas y colectivos que viven en un mismo territorio.
La generación de nuevas vías de relación y mediación con las que dirigirse a participantes y públicos diversos, propiciando experiencias más significativas, diferenciales y cualitativas.
Congregar a la población de Goierri en torno al Arte y los Derechos Humanos, y canalizar el desarrollo de iniciativas que planteen estrategias de innovación cultural y social a partir de prácticas culturales.
Fomentar que los creadores de Goierri tengan el reconocimiento que merecen en su entorno más cercano.
- ÁMBITO:
Se han de presentar proyectos que combinen cultura, derechos humanos y sociedad.
Es imprescindible que el proyecto esté basado en un resultado del Buscador de Arteria. Para acceder al buscador haz clic aquí.
El Arte puede surgir en cualquier ámbito de la cultura, así pues, esta subvención está dirigida a procesos creativos que se desarrollarán en cualquier actividad cultural, siempre y cuando al final de este proceso creativo esté el objetivo de alcanzar el Arte.
Para hacerte una idea de nuestra visión del arte haz aquí.
A continuación, puedes ver algunos ejemplos de diferentes actividades culturales:
- Artes Escénicas:
Teatro, danza, música…
- Artes Plásticas:
Arquitectura, escultura, pintura, fotografía, cerámica, artes gráficas, trabajos manuales …
- Audiovisuales: Radio, televisión, cine…
- Bertsolarismo.
- Literatura.
- Moda.
- Cocina…
- SUBVENCIONES DESTINADAS A:
Los proyectos pueden ser presentados por personas creadoras y agentes sociales o culturales de Goierri. Es imprescindible que al menos un creador o creadora de la comarca esté en el centro del proyecto.
Cuando hablamos de personas creadoras de Goierri, nos referimos a las creadoras y creadores que residen en Goierri, incluidos los no nacidos en la comarca, y también a las que habiendo nacido en ella ya no residen allí.
- QUÉ SE OFRECE:
Se concederá una subvención de 2.000€ para la realización de un proyecto que parta de un resultado del buscador de Arteria. Con el fin de garantizar la calidad del proyecto, la cooperativa de iniciativa social dar-dar realizara tareas de mediación y acompañamiento.
- QUÉ SE PIDE A CAMBIO:
La propiedad de la obra que se genere con la ayuda de esta subvención será de sus creadoras y creadores.
A cambio de los 2.000€, se realizarán 5 presentaciones del proyecto en diferentes localidades de Goierri. En estas sesiones los autores o autoras mostrarán el trabajo presentado y compartirán con el público como se gestó su proceso creativo: Idea inicial, desarrollo, técnicas empleadas, materiales, recorrido emocional en el proceso creativo…
Las presentaciones se ofrecerán de la forma más artística posible. Para ello, dar-dar produkzioak ofrecerá los recursos y conocimientos de la cooperativa en el ámbito de las artes escénicas.
La organización decidirá el calendario y demás, teniendo siempre en cuenta la opinión, el punto de vista, la agenda… de las y los participantes.
Las presentaciones se recogerán en diferentes soportes (vídeo, foto…). Estos contenidos quedarán en manos de Arteria, que tendrá derecho a utilizarlos para publicaciones, anuncios y demás.
Durante los dos años siguientes a la concesión de la subvención, las personas seleccionadas se comprometerán a participar en las diferentes actividades o eventos de promoción que Arteria pueda organizar (presentaciones, entrevistas…).
- FECHAS:
El plazo para presentar los proyectos se abrirá el 31 de diciembre de 2021 y finalizará el 15 de febrero de 2022.
* El plazo de ejecución del proyecto será hasta el 30 de junio de 2022.
- DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
El resultado del Buscador de Arteria que está en la base del proyecto, y la memoria del proyecto que se quiere llevar a cabo.
- CRITERIOS DE VALORACIÓN:
- Calidad artística del proyecto.
- Interés de la propuesta.
- Relación con los Derechos Humanos.
- Número de los diferentes participantes y profundidad de hibridación que traerá la propuesta.
- CUANDO Y COMO SE REALIZARÁ EL PAGO:
Una vez publicada la resolución de la subvención el responsable del anteproyecto seleccionado, presentará por escrito y con calendario de producción el proyecto que desea realizar. En ese momento recibirá el 50%. Al finalizar el trabajo y entregar el informe de valoración debidamente cumplimentado recibirá el 50% restante.
*Finalidad y justificación del dinero que se va a cobrar: entre los objetivos del proyecto Arteria están los de: crear oportunidades de trabajo y fuentes de ingresos para los creadores y creadoras, remunerar dignamente el trabajo de la persona creadora… por lo tanto, al menos el 50% de esta subvención se destinará a sufragar el trabajo y la aportación del creador o creadora. La justificación del pago se realizará mediante factura. Si una persona creadora o un agente no tiene forma jurídica o no está «en alta», Arteria se encargará de dar solución a la situación para que el pago se haga por ley. En caso de que no se realice el proyecto se tendrá que devolver la subvención recibida.
Para descargar el modelo de memoria del trabajo realizado, haz aquí.
- CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN:
- Para poder presentar los proyectos es imprescindible ser miembro de Arteria, puedes asociarte a través de la web, haz clic aquí.
- El proyecto presentado deberá estar directamente relacionado con los Derechos Humanos. Y en su creación y desarrollo habrá de fomentar la colaboración entre agentes sociales y culturales.
- Al menos uno de los agentes implicados en el proyecto deberá ser un creador de Goierri. * Si en el anteproyecto no se puede especificar el nombre del creador o creadora, se deberá aclarar el motivo. Si se aclara debidamente el proyecto cumplirá las bases y entrará en votación. Hay que tener en cuenta que la ausencia del nombre del creador o creadora, o la falta de concreción del ámbito en el que trabaja puede debilitar el proyecto. Para que esto no ocurra habrá que aclarar muy bien las razones de esta decisión. En la metodología… puede estar la clave.
- Cada participante podrá presentar tantos proyectos como desee, pero sólo podrá recibir una subvención.
- La persona creadora que resulte premiada no podrá presentar ningún trabajo al año siguiente
11. PUNTO DE VISTA SOBRE GÉNERO E INCLUSIÓN:
Ni todos estamos en la misma situación, ni todos tenemos las mismas oportunidades. Hay determinados colectivos que merecen una especial atención:
Las mujeres, las personas con discapacidad física o intelectual, miembros de colectivos LGTBIQ+, inmigrantes, personas en riesgo de exclusión social…
Arteria tiene un compromiso especial con estos colectivos.
En el momento de adjudicar los premios, si dos propuestas están con el mismo número de votos y uno de los creadores o creadoras pertenece a alguno de los colectivos anteriormente mencionados, se fallará a su favor.
Con respecto al género debemos añadir que en las subvenciones que se concedan en Artería, al menos una de las personas creadoras seleccionadas, deberá ser mujer. En caso de que no hubiera ninguna mujer entre los participantes, una de las subvenciones quedará desierta. Esta cantidad económica se destinará a la creación de un proyecto sobre Derechos Humanos por parte de una mujer creadora.
- DONDE/ COMO PRESENTAR LOS TRABAJOS:
Se debe cumplimentar el “documento de memoria” del proyecto a presentar. Una vez hecho esto, se pulsará el botón enviar que aparece en el documento.
En caso de problemas o dificultades para hacerlo a través de la web se deberá comunicar a la organización, que tomará las medidas necesarias para garantizar la participación de todos y todas.
- COMPOSICIÓN Y REQUISITOS DEL TRIBUNAL:
El jurado estará compuesto por todas las personas inscritas en Arteria, y entre todas las que quieran participar, se elegirán por votación los ganadores o ganadoras.
El jurado analizará y valorará todos los trabajos recibidos.
Todo se canalizará a través de la web de Arteria pues se pondrán los medios necesarios.
- ACEPTACIÓN DE LAS BASES.
La participación en este certamen implica el cumplimiento y aceptación de todas las cláusulas contenidas en las presentes bases. En el caso de que la organización decida modificar cualquiera de las circunstancias descritas en ellas, lo comunicará al tribunal y a todos los participantes. La decisión será inapelable.
- PROTECCIÓN DE DATOS.
Aprobación tratamiento datos.