Subvenciones Arteria consultas y respuestas:
Gracias por vuestras preguntas son muy útiles para seguir trabajando en la construcción de Arteria.
Pregunta:
¿Se puede presentar un proyecto a las subvenciones si una de las personas creadoras del equipo es de Goierri pero las demás no? Son muchos los proyectos a los que los Goierritarras hemos dado comienzo y que luego han ido enriqueciendo otros artistas de otros lugares, sin ser del Goierri. El punto de partida o núcleo del proyecto es Goierritarra. Sería una lástima que proyectos bien chulos quedaran fuera por este motivo.
¿Qué me decís?
Respuesta:
Al menos una de las personas creadoras del proyecto debe ser de Goierri, si esto se cumple no hay problema alguno. Conviene presentar el proyecto a nombre de esta persona para que sea más claro el cumplimiento de esta norma.
Pregunta: ¿Cuál es el plazo de ejecución del proyecto en las subvenciones destinadas al fomento del uso del buscador?
Respuesta:
El plazo de ejecución del proyecto: el anteproyecto debe presentarse para el plazo que determinen las bases. Y el plazo de ejecución del proyecto será hasta junio de 2021, una modificación que se hará en las Bases determinará la fecha exacta.
Respuesta:
En caso de que en el anteproyecto no se pueda especificar el nombre del creador o creadora, se deberá aclarar el motivo. Si lo aclara debidamente el proyecto cumplirá con las bases y entrará en votación. Téngase en cuenta que la ausencia del nombre del creador o creadora, o la falta de concreción del ámbito en el que trabaja eta persona puede debilitar el proyecto. Para que esto no ocurra habrá que aclarar muy bien las razones de esta decisión.
Respuesta:
Destino y justificación del dinero que se va a cobrar: entre los objetivos del proyecto Arteria están los siguientes: crear oportunidades de trabajo y fuentes de ingresos para los creadores y creadoras, remunerar dignamente el trabajo de las personas creadoras… La justificación se realizará mediante factura. Si una persona creadora o un agente socio cultural no tiene forma jurídica o no está «de alta», Arteria se encargará de dar solución a la situación para que el pago sea de ley.
Respuesta:
El proyecto pretende abarcar a la sociedad en su conjunto y poco a poco vamos encontrando “maneras de estar” para diferentes colectivos.
Debemos promover y garantizar el derecho de participación de los niños y niñas, y al mismo tiempo no podemos olvidar que son menores de edad.
En estos momentos, vemos que para garantizar la participación individual de niños y niñas el proyecto necesita nuevos desarrollos.
La participación de los y las menores en este momento aún, debe ser «tutelada». Si se pueden inscribir en grupo a través de los centros de enseñanza, haurtxokos, gaztelekus, asociaciones…
Consideramos que los mayores de 16 años si pueden apuntarse en Arteria.
Ante cualquier duda escribidnos tranquilamente y os responderemos.
Si necesitáis ayuda decídnoslo y ahí estaremos para ayudaros.